Carolina Mejía desmiente a Faride Rafúl con el desmonte de tarima en la Plaza de la Bandera

Santo Domingo.– En una reciente controversia, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, desmintió las declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, en relación con el desmonte de una tarima en la Plaza de la Bandera. Esta estructura había sido instalada por un grupo de dominicanos que protestaba contra la falta de control migratorio y el aumento de haitianos indocumentados en el país.
La ministra Faride Raful había anunciado a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) que ordenó el desmantelamiento de dicha tarima, argumentando que no contaba con la autorización necesaria por parte del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN). Además, explicó que la Policía Nacional actuó para preservar el orden y la paz en un espacio que, según ella, no tenía los permisos requeridos, lo que justificaba la intervención policial.
Sin embargo, el ADN, bajo la dirección de Carolina Mejía, emitió un comunicado aclarando que la Plaza de la Bandera es un espacio administrado por el Ministerio de Defensa, según lo estipulado en el Decreto 194-08. Esto significa que la autorización para cualquier tipo de actividad en dicha plaza no depende del ayuntamiento, sino de las autoridades correspondientes del ámbito de la seguridad nacional.
Este intercambio de declaraciones ha provocado un amplio debate en la opinión pública sobre la gestión de los espacios públicos y su uso durante manifestaciones sociales. La situación cobra especial relevancia debido a la sensibilidad del tema migratorio en el país, que en los últimos años ha sido motivo de constantes protestas y tensiones sociales.
A pesar del desmonte de la tarima, la protesta continuó y atrajo a cientos de personas que se congregaron en la Plaza de la Bandera, reafirmando su compromiso con la causa que denuncian. Cabe destacar que este icónico espacio ha sido escenario de múltiples manifestaciones en los últimos años, consolidándose como un punto clave para la expresión ciudadana en la capital dominicana.
La Alcaldía del Distrito Nacional hizo un llamado a la coordinación con las autoridades competentes, como el Ministerio de Defensa, para garantizar que las normas de seguridad y el respeto a las leyes prevalezcan en futuras manifestaciones. Este incidente subraya la importancia de una correcta administración de los espacios públicos, especialmente en contextos donde el ejercicio del derecho a la protesta coincide con consideraciones de seguridad nacional.

Este caso pone de manifiesto la complejidad de la gestión de los espacios públicos en situaciones de alta relevancia social, y cómo los distintos niveles de gobierno deben actuar de manera coordinada para garantizar tanto el derecho a la protesta como el orden y la seguridad.
