Entierran a adolescente de 13 años abatido por policías en NY

Un adolescente de 13 años perdió la vida al ser abatido por la policía en el norte del estado de Nueva York después de apuntarles con una pistola de aire comprimido. El sábado se llevó a cabo su funeral, al que asistieron cientos de personas para despedir a Nyah Mway en Utica. Los asistentes llenaron la funeraria y se extendieron hasta la acera para rendirle homenaje, según informó el periódico local The Rome Daily Sentinel.
Videos compartidos en redes sociales muestran la ceremonia solemne que tuvo lugar en un cementerio local. Miembros de la comunidad étnica Karen de Utica, vestidos con sus trajes tradicionales, colocaron flores y coronas, mientras varios monjes budistas lideraban la oración durante el entierro del ataúd blanco de Mway.
Al finalizar la ceremonia, los asistentes anunciaron una marcha pacífica en la ciudad para el próximo sábado, con el objetivo de exigir justicia para el adolescente.
El trágico suceso ocurrió el 28 de junio, cuando Mway fue abatido tras huir de los agentes luego de ser detenido en la calle. Las imágenes de las cámaras corporales de la policía muestran a los agentes gritando: "¡Tiene una pistola!" antes de que uno de ellos derribara a Mway y le propinara un puñetazo. Otro agente disparó durante el forcejeo, impactando al adolescente en el pecho, quien falleció posteriormente en el hospital. La policía recuperó una pistola de perdigones similar a una Glock 17 en la escena del tiroteo.
Mway, refugiado nacido en Myanmar y miembro de la minoría étnica Karen, acababa de ingresar a la secundaria. Su familia y la comunidad Karen local exigen que la policía sea responsable, argumentando que el adolescente ya estaba sometido cuando le dispararon.
La fiscalía estatal ha iniciado una investigación sobre el incidente, y los policías implicados están de baja administrativa con sueldo, siguiendo el protocolo establecido.
El tiroteo tuvo lugar en Utica, una antigua ciudad industrial revitalizada en parte por la llegada de miles de refugiados en las últimas décadas. Entre los 65,000 habitantes de la ciudad, más de 4,200 provienen de Myanmar, según datos de The Center, una organización sin fines de lucro que asiste a refugiados.
A moment of silence is now being held for Nyah Mway in front of city hall pic.twitter.com/0TxyV2R9gN
— Ben Kinne (@ben_kinneTV) July 1, 2024