Suspenden trabajo a partir de las 2:PM

El Ministerio de Administración Pública (MAP) ha ordenado la suspensión de labores en el sector público a partir de las 2:00 p.m. de este viernes 5 de julio en la zona del Gran Santo Domingo, que incluye el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo. Esta medida se ha tomado en respuesta a la alerta roja emitida debido a los efectos de una onda tropical que afecta la región.
La decisión busca proteger la seguridad y bienestar de los empleados públicos ante el pronóstico de condiciones climáticas adversas. La suspensión permitirá a los trabajadores regresar a sus hogares y evitar desplazamientos en medio de las condiciones meteorológicas severas que se esperan para la tarde.
En cuanto a las empresas del sector privado, no se ha emitido una directiva similar, lo que ha generado diversos comentarios y reacciones en redes sociales. Usuarios de Instagram han expresado su frustración por la falta de medidas equivalentes para los trabajadores privados, cuestionando la equidad en la protección de la seguridad laboral durante eventos climáticos extremos.
Algunos de los comentarios más destacados incluyen:
- “El sector privado nos podemos morir todos. Total, el país se sostiene es por la administración pública.”
- “Los del sector privado mínimo somos familia de Aquaman.”
- “Que nos lleve el diablo a los de privado entonces.”
- “Ya hoy que deja de llover. No era necesario. Pero así anda menos gente en la calle.”
- “¿Ha pero solo los del sector público tienen vida? Y los del sector privado somos una M? #Igualdad.”
- “Como debe ser, salgan a mojarse… debió ser al medio día, pero a esa hora aún no estar lloviendo.”
Estos comentarios reflejan el sentimiento de descontento y preocupación entre los trabajadores del sector privado, que también enfrentan riesgos similares ante las inclemencias del tiempo, pero no han recibido indicaciones claras sobre posibles suspensiones de actividades o medidas de protección.
La alerta roja significa un nivel de riesgo alto debido a la intensidad de la onda tropical, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y otras emergencias. Las autoridades recomiendan a toda la población tomar precauciones adicionales, evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.
El Gran Santo Domingo continúa en estado de vigilancia, con todos los recursos de emergencia preparados para responder a cualquier eventualidad derivada de este fenómeno natural. Las decisiones respecto a la suspensión de labores en el sector privado dependerán de la evolución de la situación y las recomendaciones de las autoridades competentes.
Para más información, consulte los canales oficiales del MAP y otros organismos de emergencia que estarán proporcionando actualizaciones constantes sobre el estado de la onda tropical y las medidas de seguridad necesarias.