Huracán Beryl Sacude la Costa Sur de Jamaica y Avanza Hacia México

El huracán Beryl azotó la costa sur de Jamaica el miércoles, provocando fuertes vientos y peligrosas marejadas, y se espera que alcance México este jueves. El fenómeno, que ha dejado al menos siete muertos y numerosos daños en el sureste del Caribe y en Venezuela, continúa su avance con gran intensidad.
Fuente: Milenio
Beryl es un huracán de categoría cuatro, basado en la escala de Saffir-Simpson, que mide la intensidad de estos fenómenos. Con vientos que alcanzan hasta 215 km/h, Beryl se ha convertido en una amenaza significativa a principios de la temporada de huracanes, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Impacto en Jamaica
En Jamaica, los fuertes vientos y las marejadas provocadas por Beryl han causado serios daños a la infraestructura costera y han obligado a las autoridades a implementar evacuaciones preventivas en las áreas más vulnerables. La población ha sido advertida de mantenerse alejada de las costas y buscar refugio seguro mientras el huracán sigue su curso.
Testigos en Jamaica han reportado que el huracán ha arrancado techos, derribado árboles y postes de electricidad, y ha provocado inundaciones en varias localidades costeras. Las operaciones de rescate y recuperación están en marcha, con equipos de emergencia trabajando para asistir a las comunidades afectadas.
Estragos en el Caribe y Venezuela
Antes de llegar a Jamaica, Beryl ya había dejado una estela de destrucción en el sureste del Caribe y en Venezuela, donde se reportaron al menos siete víctimas mortales. En Venezuela, las autoridades han documentado daños considerables en las regiones costeras, con muchas áreas experimentando cortes de electricidad y acceso limitado a agua potable.
Avance hacia México
El NHC ha pronosticado que Beryl alcanzará la costa de México el jueves, llevando consigo el riesgo de vientos destructivos y fuertes lluvias. Las autoridades mexicanas han emitido alertas de huracán para varias regiones costeras, y se están preparando para la posible evacuación de residentes en las zonas que se prevé serán más afectadas.
México se encuentra en estado de alerta máxima, con protocolos de emergencia activados y equipos de rescate y asistencia listos para desplegarse en respuesta a cualquier eventualidad. Las comunidades costeras han sido instadas a prepararse para el impacto del huracán y a seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Fuente: NOAA
Preparativos y Medidas de Seguridad
El NHC ha subrayado la necesidad de tomar precauciones extremas debido a la fuerza de Beryl, especialmente considerando su impacto temprano en la temporada de huracanes. La población de las áreas bajo amenaza debe estar preparada para enfrentar condiciones peligrosas, incluidas fuertes lluvias, inundaciones, y marejadas ciclónicas.
Las recomendaciones incluyen asegurar propiedades, tener kits de emergencia preparados, y seguir de cerca las actualizaciones del NHC y las autoridades locales para obtener información actualizada sobre la trayectoria y la intensidad del huracán.
La capacidad de respuesta ante desastres y la preparación adecuada son cruciales para mitigar los efectos de fenómenos naturales de esta magnitud. Con Beryl acercándose a México, la prioridad se centra en salvaguardar vidas y minimizar los daños a la infraestructura.
Nota: Se aconseja a la población seguir las indicaciones de las autoridades locales y prepararse adecuadamente para el impacto del huracán. Las actualizaciones continuas del Centro Nacional de Huracanes y de las agencias de emergencia locales proporcionarán la información más precisa y relevante.