Asi se vivio el sismo en Mexico. Video

Ciudad de México, 23 de junio de 2024. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hoy se registró un sismo de magnitud 5.5, ajustado posteriormente a 5.2, cerca de la localidad de San Marcos, Guerrero. El evento sísmico se percibió también en el centro del país, generando preocupación entre los residentes de las áreas afectadas.
A través de redes sociales, los usuarios comenzaron a compartir imágenes y videos del movimiento telúrico, donde se observa cómo algunos objetos y estructuras se balanceaban notablemente. Este fenómeno sísmico tuvo su epicentro bajo el océano Pacífico, y debido a su intensidad moderada, no representa riesgo de tsunami, según los expertos.
El sismo de hoy se suma a otros tres registrados en la región el día anterior, siendo el más fuerte de ellos de magnitud 4.6, ocurrido a las 16:29 horas, con una profundidad de 69 kilómetros, de acuerdo con datos proporcionados por el Sismológico Nacional. En las últimas 24 horas, se han reportado al menos 13 temblores de baja intensidad en el sureste de la República Mexicana, lo que ha llevado a las autoridades a exhortar a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas.
Cabe destacar que, a pesar de la magnitud del sismo, la alerta sísmica no se activó en la capital del país, situación que generó críticas en redes sociales hacia los sistemas de alerta. Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que los altavoces no se activaron debido a la baja intensidad del temblor. Ante esta situación, muchos ciudadanos hicieron un llamado a las autoridades para revisar y mejorar los sistemas de alerta.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México activó el protocolo correspondiente para resguardar a la ciudadanía, desplegando operativos de emergencia en caso de sismo.
Posteriormente, las autoridades confirmaron que se registraron dos temblores en Guerrero, a las 11:15:15 y 11:16:18 horas, respectivamente, con una diferencia de un minuto y tres segundos entre ambos. El primero tuvo una magnitud de 4.0 con epicentro a 24 kilómetros al suroeste de San Marcos, Guerrero.
Esta serie de eventos sísmicos subraya la necesidad de mantener protocolos de seguridad actualizados y efectivos para proteger a la población en situaciones de emergencia.