"Se Quillo" La Condesa con el PRM por lo que le acaban de hacer.

PUERTO PLATA - Arisleyda Villalona, conocida como La Condesa, expresó su indignación a través de su cuenta de Instagram tras presenciar el desorden en una actividad del programa "Primero Tú" en Puerto Plata. En una publicación cargada de críticas hacia las autoridades locales, Villalona lamentó la falta de organización y el caos generado por quienes, según ella, deberían estar garantizando el orden.
La Condesa narró que se encontró varada en una calle durante más de una hora debido a la llegada de funcionarios que, en lugar de contribuir a la logística del evento, acentuaron el desorden. Según sus palabras, los mismos representantes del gobierno local, quienes deberían estar coordinando el evento, contribuyeron al caos, aparentemente con el objetivo de exhibirse ante los ciudadanos más vulnerables, que eran los destinatarios del programa.
En un tono vehemente, Villalona denunció: “Políticos que en vez de poner el orden, llegan a poner el desorden. En una actividad de ‘Primero Tú’ en Puerto Plata he estado parada en una calle por una hora, porque las mismas autoridades de Puerto Plata que deben poner el orden, ponen el desorden. Llegan a la actividad para que los más vulnerables, a los que va dirigido este programa, vean como que son ellos quienes están ayudando. Es con nuestros impuestos, coñ... que lo hacen”.
Villalona hizo un llamado directo al ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, mencionándolo en su publicación: “@jose_paliza ven a poner orden con tu gente aquí. Y que por favor a las calles de los barrios le ponga los nombres”, enfatizando la necesidad de una mejor organización y señalización en las áreas más necesitadas.
El programa "Primero Tú" está destinado a brindar asistencia a comunidades vulnerables, mejorando su acceso a diversos servicios públicos. Sin embargo, las declaraciones de La Condesa ponen en evidencia problemas en la ejecución y coordinación de estos eventos, generando debate sobre la eficacia de las autoridades locales en la gestión de actividades públicas.
La reacción de Villalona ha generado una amplia resonancia en redes sociales, donde muchos usuarios han compartido y comentado su video, evidenciando un sentimiento generalizado de frustración por la falta de eficiencia en la organización de eventos oficiales en la región.
La publicación en Instagram, que ha alcanzado a numerosos seguidores, refleja un malestar creciente en la población con respecto a cómo se manejan este tipo de actividades en las comunidades vulnerables y resalta la necesidad urgente de mejorar la gestión y planificación por parte de las autoridades competentes.