Jorge Luis Estrella Arias

SANTO DOMINGO - Waldo Paulino, abogado defensor de Jorge Luis Estrella Arias, ha denunciado que su cliente fue sometido a tortura por parte de la Policía Nacional y obligado a confesar su participación en el asalto a una sucursal del Banco Popular el pasado 3 de junio.
Paulino afirmó que posee pruebas de la tortura, indicando que Estrella Arias fue evaluado por un médico legista. El certificado médico que documenta estas lesiones fue presentado al Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional. "Tengo las pruebas de la tortura, el certificado está en el expediente", declaró Paulino al salir de la sala de audiencias, donde se programó la medida de coerción para su cliente.
Según el abogado, el vehículo utilizado en el asalto fue alquilado por Richard Michel Estrella Arias, quien falleció en un supuesto intercambio de disparos con la policía. Este hecho, según Paulino, refuerza la coacción a la que fue sometido su cliente.
Por su parte, Cándido Simón Polanco, otro abogado en el caso, criticó el procedimiento policial, afirmando que "la policía no puede interrogar a la gente sin su abogado", sugiriendo violaciones al debido proceso.
La audiencia para conocer la medida de coerción fue aplazada para el próximo martes 18 de junio a solicitud de la defensa, que solicitó más tiempo para preparar su estrategia legal. La jueza fusionó los casos de Jorge Luis Estrella Arias, Eddy Enmanuel Estrella Arias, y Alberto Ezequiel Estrella Arias, debido a que están relacionados con el mismo incidente delictivo.
El Ministerio Público ha acusado formalmente a Jorge Luis y Eddy Enmanuel Estrella Arias de asociarse con los fallecidos Richard Michel Estrella Arias y Johan Belliard Aybar, alias Beberrá, para ejecutar el asalto a la entidad financiera, llevándose RD$1,685,723.68. Las acusaciones incluyen asociación de malhechores, robo con violencia, y uso de armas ilegales, en violación a los artículos 265, 266, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano, así como a los artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.
La defensa espera que la nueva audiencia permita presentar pruebas adicionales en favor de los imputados, mientras la comunidad sigue atenta a los desarrollos de este caso que ha captado la atención nacional por la gravedad de las acusaciones y las denuncias de violaciones a los derechos humanos.