4 millones

En unas declaraciones recientes, una joven quien se identificó como Mery Apolinario, trabajadora bancaria, compartió su amarga experiencia al ser víctima de una estafa perpetrada por una estructura de negocio piramidal desmantelada por la Operación Gaviota del Ministerio Público.

Apolinario relató que depositó inicialmente cuatro millones de pesos en la empresa Investor Winner, conocida a través de una amiga. A pesar de su experiencia en el sector bancario, fue engañada y actualmente los implicados en la red le adeudan ocho millones de pesos, incluyendo intereses. La red, con prácticas engañosas, manipulaba los filtros bancarios para aparentar legitimidad, solicitando documentos como estados de cuenta y declaraciones juradas de bienes para validar las inversiones.

"Yo duré un año cobrando, pero reinvertía mi capital. Por eso, ahora mi capital asciende a ocho millones de pesos porque no me pagaron los intereses; se quedaron con mi capital y con mis intereses", lamentó Apolinario, evidenciando las prácticas fraudulentas de la red. "Te pedían estado de cuenta, declaración jurada de bienes para tú poder ingresar. Te duraban aproximadamente de uno a diez días para poderte filtrar para que tú pudieras ingresar el dinero", agregó.

Este caso subraya los riesgos asociados con esquemas piramidales y destaca la importancia de la vigilancia y la educación financiera para evitar caer en este tipo de fraudes, incluso para personas con experiencia en el sector bancario como Mery Apolinario.

Subir