Sixta Laureano: 101 años y un ruego por un hogar digno

Cuando Sixta Laureano, de 101 años, recibió a un equipo periodístico en su hogar, el cielo amenazaba tormenta. Minutos después, la lluvia comenzó a filtrarse por el deteriorado techo de zinc, inundando su cocina, su cama y varias habitaciones.

Sixta vive en condiciones precarias en el Distrito Municipal de La Cuaba, Pedro Brand. Padece serios problemas de salud: pulmones con líquido, cardiomegalia y baja visión. Apenas puede respirar con facilidad y evita exponerse al sol.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Listín Diario (@listindiario)

Su casa refleja su lucha diaria. Una habitación está vacía debido a las filtraciones de agua, mientras que otra tiene tres camas, una protegida con plástico para evitar que el colchón se moje. Las puertas, dañadas, no logran evitar la entrada del agua.

La anciana recibe una pensión solidaria de RD$6,000 al mes, la cual destina principalmente a medicamentos esenciales como Digoxina y Torasemida. Sin embargo, su hija, Jackeline Laureano, asegura que el gasto semanal en medicamentos supera ese monto.

Nacida en Salamanca, recuerda que tenía siete años cuando el ciclón San Zenón azotó el país en 1930. Aunque su cédula indica que nació el 18 de abril de 1929, su memoria dibuja con claridad las épocas difíciles que vivió.

En su juventud, trabajó arduamente en la agricultura para sostener a su familia tras enviudar. Hoy, su único deseo es un hogar digno que la proteja de la lluvia y preserve los recuerdos de su larga vida marcada por el sacrificio.

Subir