Las visas H-2B están destinadas a empleos temporales no agrícolas, cubriendo áreas como turismo, hostelería, paisajismo y procesamiento de mariscos. Estas áreas se han visto especialmente afectadas por la falta de trabajadores, especialmente en los últimos años.
De las 64,716 visas disponibles, 20,000 se asignarán específicamente a trabajadores provenientes de Ecuador, Guatemala, Colombia y Honduras. Este enfoque busca facilitar la contratación de personal para sectores con alta demanda laboral.
Los empleadores interesados podrán comenzar a presentar sus solicitudes para empleos que inicien en la primera mitad del año fiscal 2025. Las solicitudes estarán abiertas tanto para nuevos trabajadores como para aquellos que ya han trabajado en EE. UU. bajo este programa en años anteriores.
Este programa no tiene restricciones por nacionalidad, pero los solicitantes deberán cumplir con los requisitos establecidos por el DHS y el DOL. Estos incluyen la verificación de que las vacantes no pueden ser cubiertas por trabajadores estadounidenses.
La medida es una respuesta directa al aumento de la demanda de mano de obra en sectores clave debido al crecimiento económico y la reactivación de actividades postpandemia.