Cotización del dólar en República Dominicana: 27 de noviembre de 2024

El precio del dólar estadounidense en República Dominicana continúa mostrando una tendencia al alza. Este miércoles 27 de noviembre de 2024, el valor del dólar se situó en $RD 60.18 para la compra y $RD 60.37 para la venta, lo que refleja un ligero incremento respecto a días previos. Este aumento es el resultado de una variación constante en el tipo de cambio de la divisa, tanto en casas de cambio como en bancos.
En la última semana, la cotización acumuló un incremento de 0.07%, mientras que en términos interanuales, el dólar ha aumentado un 2.72% durante este 2024. Este comportamiento es significativo, dado que el dólar vuelve a superar los 59 pesos dominicanos, un hito que ya había alcanzado en enero de este año, cuando el precio de venta fue de $59.04.

Según el portal financiero Bloomberg, el valor del dólar en el país es de $RD 60.37, cifra que coincide con la registrada en casas de cambio. A pesar de las fluctuaciones diarias, el tipo de cambio se mantiene relativamente estable, lo que permite a los ciudadanos y empresas adaptarse a las condiciones del mercado.
Para aquellos que necesitan enviar remesas de dólares a la República Dominicana, existen diversas opciones de transferencia. Plataformas como Monito, Global66, Western Union, Remitly, MoneyGram y Xoom brindan alternativas rápidas y seguras para el envío de dinero, tanto online como en puntos físicos.
Desde el punto de vista económico, el panorama macroeconómico para 2024 muestra una proyección de inflación del 4% para el cierre del año. Además, se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nominal de un 8.94%, con un crecimiento real del PIB estimado entre un 4.5% y 5%.

El comportamiento del tipo de cambio tiene repercusiones directas en la economía local. A medida que el dólar se fortalece frente al peso dominicano, las importaciones se encarecen, lo que podría afectar el costo de vida. Sin embargo, también podría haber un impacto positivo en las exportaciones del país, que se vuelven más competitivas a nivel internacional.