Colombia en shock: Desaparición de niña de 12

Colombia sigue conmocionada tras el brutal asesinato de Sofía Delgado Zúñiga, una niña de 12 años cuyo cuerpo fue hallado desmembrado y enterrado en una plantación de caña en el corregimiento de Villagorgona, en Candelaria, Valle del Cauca. El crimen, que ha generado gran indignación en el país, involucra a Brayan Snaither Campo Pillimue, un hombre de 32 años, quien confesó ser el autor de los hechos.
Desaparición y hallazgo
Sofía desapareció el pasado 29 de septiembre tras salir de su casa en el barrio La Victoria para comprar un champú canino en una tienda de mascotas a solo dos cuadras de su vivienda. Desde ese día, su familia y la comunidad iniciaron una intensa búsqueda que culminó el 17 de octubre con el macabro hallazgo de sus restos envueltos en bolsas plásticas.
Las autoridades rápidamente identificaron y capturaron a Brayan Campo Pillimue y a su esposa, Evelyn Julieth Rodas Patiño, propietarios de la tienda de mascotas donde Sofía fue vista por última vez. La captura tuvo lugar en una veterinaria en el municipio de Florida, cerca del lugar de los hechos.
Responsabilidad admitida y antecedentes criminales
Brayan, conocido en la zona por ser dueño de la tienda de productos para mascotas, no tuvo más opción que admitir su responsabilidad en el crimen. Fue él quien indicó a las autoridades el lugar exacto donde se encontraba el cuerpo de la niña. Además, la Policía Nacional reveló que Brayan tenía antecedentes judiciales por delitos sexuales cometidos en 2018, en Bogotá, contra otra niña, también llamada Sofía, lo que sugiere un inquietante patrón criminal.
En su confesión, Brayan aseguró que su esposa no tuvo ninguna participación en el crimen. Esta declaración, sumada a la falta de pruebas contundentes contra Evelyn Rodas, llevó a que un juez ordenara su liberación.
La reacción de la comunidad y las redes sociales
El caso ha provocado una gran indignación en la comunidad de Villagorgona, que reaccionó con actos de vandalismo contra las propiedades de los implicados. La situación se agravó cuando se supo que la pareja tenía una hija pequeña, también llamada Sofía, lo que intensificó el dolor y la ira de los vecinos.
Por su parte, tras su liberación, Evelyn Julieth Rodas intentó desvincularse del crimen y defender su inocencia a través de redes sociales. En una publicación en su nuevo perfil de Facebook, la mujer compartió fotografías de su hija y afirmó ser una víctima más de su esposo, al que calificó como "el monstruo". En su mensaje, pidió ayuda para demostrar su inocencia y pidió que no la juzgaran. “Yo también soy madre, solo me vendaron los ojos. No entiendo cómo pude estar tanto tiempo con ese monstruo”, escribió Evelyn.
Implicaciones legales
Fuentes de la Fiscalía han informado que Brayan Campo será procesado por desaparición forzada agravada. Además, se espera que, una vez que Medicina Legal confirme la identidad de los restos óseos, también se le imputen cargos por feminicidio agravado. Este caso se perfila como uno de los crímenes más atroces registrados en el Valle del Cauca en los últimos años, lo que ha suscitado llamados para un castigo ejemplar al responsable.
El brutal asesinato de Sofía ha conmocionado no solo a la comunidad de Candelaria, sino a toda Colombia, y ha reavivado el debate sobre la violencia de género y los mecanismos de protección a los menores de edad en el país. Las autoridades se enfrentan ahora al reto de impartir justicia de manera efectiva para aliviar el profundo dolor de la familia y de toda una comunidad devastada por este trágico crimen.
