Huracán Milton: Categoría 5 y evacuaciones en Florida.

El huracán Milton ha alcanzado la categoría 5 este lunes por la mañana, lo que ha provocado una rápida respuesta de las autoridades de Florida, que se preparan para una posible evacuación masiva, la mayor en los últimos siete años. Con vientos sostenidos de 160 millas por hora (257 km/h), el fenómeno ha generado alertas de marejada ciclónica y huracán en diversas áreas de Florida, así como advertencias en la costa mexicana, según información del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El centro del huracán se localizaba a 285 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, México, y a 1.210 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida. Milton avanza a una velocidad de 13 km/h, y los modelos meteorológicos sugieren que podría tocar tierra en la zona de Tampa Bay este miércoles. Se prevé que el huracán mantenga su fuerza, alcanzando al menos la categoría 3 mientras continúa su desplazamiento hacia el Atlántico.
Este ciclón no se espera que impacte a los estados del sureste de Estados Unidos, que aún están recuperándose de los efectos devastadores del huracán Helene, el cual dejó un saldo trágico de más de 230 muertes. Sin embargo, el gobierno mexicano ha emitido alertas de huracán para la península de Yucatán, mientras Florida se prepara para un posible éxodo masivo de personas en riesgo.
En 2017, aproximadamente 7 millones de personas fueron evacuadas debido al huracán Irma, lo que provocó grandes atascos en las carreteras y caos en las gasolineras. A raíz de esa experiencia, el estado de Florida ha implementado medidas para mejorar el acceso al combustible durante situaciones de emergencia. Además, se han habilitado estaciones de carga para vehículos eléctricos en las rutas de evacuación, según confirmó Kevin Guthrie, director de la División de Gestión de Emergencias de Florida.
Milton ha mostrado una intensificación rápida en los últimos días, y aunque se espera que disminuya ligeramente antes de tocar tierra, aún representa una seria amenaza. El gobernador Ron DeSantis advirtió sobre el impacto significativo que podría tener en Florida, instando a los residentes, especialmente en zonas costeras, a utilizar el tiempo disponible para preparar sus hogares y realizar evacuaciones si es necesario. Las zonas más vulnerables son las que probablemente serán evacuadas de manera inminente.
Este evento meteorológico es notable, ya que marca la primera vez que tres huracanes se desarrollan simultáneamente en el Atlántico después del mes de septiembre. La región de Tampa Bay aún se encuentra en proceso de recuperación de los daños ocasionados por el huracán Helene, que dejó un saldo de 12 muertos y causó graves daños en las islas barrera cercanas.
Ante la gravedad de la situación, el gobernador DeSantis ha extendido la declaración de emergencia a 51 de los 67 condados de Florida, subrayando la importancia de abastecerse de alimentos y agua para al menos una semana. Las clases en el condado de Pinellas han sido suspendidas hasta el miércoles, y la Guardia Nacional ha desplegado hasta 4.000 efectivos para asistir en las tareas de limpieza de los escombros dejados por Helene.
En paralelo, se ha ordenado el regreso de equipos estatales desde Carolina del Norte para prepararse ante la llegada inminente de Milton. Por su parte, Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha indicado que la agencia está trabajando en estrecha coordinación con las autoridades estatales y locales para asegurar que se cubran las necesidades antes del impacto del huracán. FEMA continúa su respuesta tras el paso de Helene, habiendo movilizado más de 137 millones de dólares en asistencia y desplegado miles de soldados y empleados federales para apoyar en las labores de recuperación.
Actualmente, al menos 800 personas están siendo albergadas temporalmente en programas de asistencia, mientras más de 22 albergues acogen a cerca de 1.000 personas. FEMA ha reiterado que cuenta con la capacidad necesaria para gestionar múltiples desastres al mismo tiempo, coordinando esfuerzos tanto a nivel local como estatal.
El presidente Joe Biden reafirmó el compromiso de su administración para apoyar a las familias afectadas por estos desastres, asegurando que el gobierno federal no escatimará recursos en las tareas de recuperación y asistencia humanitaria, reafirmando así su respaldo a las comunidades más vulnerables.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades locales y estatales mantienen sus esfuerzos de preparación y respuesta ante la inminente llegada del huracán Milton.