“Mujer pierde la vida después de 6 cirugías estéticas en Brasil”

Viviane Lira Monte, una joven empresaria brasileña de 24 años, falleció el pasado 26 de septiembre tras haberse sometido a seis cirugías plásticas en una intervención que duró alrededor de ocho horas. El trágico suceso ha generado serios cuestionamientos sobre la ética médica y la seguridad de los procedimientos estéticos en Brasil.
Viviane ingresó al Hospital do Coração de Sobral el 31 de agosto con la intención inicial de realizarse una reducción de mamas y una liposucción abdominal. Sin embargo, tras una consulta con el cirujano Alexandre Carvalho Colombaretti, fue convencida de añadir cuatro procedimientos adicionales: liposucción en brazos, espalda, mentón, y una lipoescultura glútea. La operación concluyó cerca de las 20:00 horas, y Viviane fue dada de alta apenas 15 horas después de la intervención, un tiempo considerado por muchos expertos como insuficiente para un adecuado monitoreo postoperatorio, especialmente tras una cirugía tan extensa.

Su esposo, Renan Santiago, ha manifestado que Viviane mostró signos preocupantes desde el momento en que fue dada de alta, experimentando una debilidad extrema. Aunque Santiago expresó sus preocupaciones al cirujano, este aseguró que los síntomas eran normales dentro del proceso de recuperación. No obstante, la situación empeoró rápidamente. Al día siguiente, Viviane fue ingresada de urgencia en la Unidad de Pronto Atendimento (UPA) de Sobral, donde le diagnosticaron una embolia pulmonar, una complicación común en cirugías de larga duración y que puede tener consecuencias fatales.
A medida que su estado se agravaba, Viviane fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde permaneció durante 22 días luchando contra una grave infección abdominal y múltiples paradas cardiorrespiratorias. Según el relato de su esposo, la joven se mantuvo consciente hasta el último día, soportando un dolor intenso. Pese a los esfuerzos médicos, falleció el 26 de septiembre, dejando profundas interrogantes sobre las decisiones tomadas durante su tratamiento.

La Policía Civil de Sobral ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia médica en el caso. Alexandre Carvalho Colombaretti, el cirujano a cargo, ha sostenido que la muerte de Viviane no estuvo directamente relacionada con las cirugías, sino con una infección pulmonar que se desarrolló posteriormente. Sin embargo, los familiares de la joven lo acusan de haberla presionado para someterse a más cirugías de las que originalmente había planeado, lo que podría haber contribuido a su fatal desenlace.

Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las cirugías estéticas y la responsabilidad de los médicos en garantizar el bienestar de sus pacientes. Las intervenciones quirúrgicas múltiples, como las que se realizó Viviane, conllevan un riesgo significativo, particularmente si no se toman las precauciones adecuadas durante el periodo postoperatorio. Además, pone en cuestión la ética de algunos profesionales de la salud que, en lugar de priorizar la seguridad del paciente, podrían estar motivados por intereses económicos al fomentar cirugías adicionales.

La familia de Viviane Lira Monte ha exigido una investigación exhaustiva que permita determinar las responsabilidades en el caso y evitar que más personas sufran consecuencias trágicas por procedimientos médicos mal gestionados. Mientras tanto, el sector de la cirugía plástica en Brasil enfrenta un nuevo escrutinio público, y se espera que este caso impulse reformas en las regulaciones de salud y en los estándares de seguridad para este tipo de procedimientos.

El fallecimiento de Viviane se suma a una lista de preocupantes incidentes relacionados con cirugías plásticas en Brasil, un país reconocido por ser uno de los líderes mundiales en intervenciones estéticas, pero donde los estándares de seguridad y el seguimiento postoperatorio han sido motivo de crítica en múltiples ocasiones.