Padre denuncia desaparición de su hija llevada a México sin permiso

Esthesy Joselin González Byas ha denunciado la desaparición de su hija, Alaia Mailyn González García, de 5 años. Según la denuncia presentada, la madre de la menor habría sacado a la niña del país sin el consentimiento del padre, posiblemente con destino a México, lo que ha generado una profunda preocupación por la situación.

El padre de Alaia, quien ha sido identificado como González Byas, ha recurrido a las redes sociales para solicitar el apoyo de las autoridades tanto dominicanas como salvadoreñas, en un esfuerzo por localizar a su hija. En sus declaraciones, el padre ha expresado su angustia y preocupación, destacando que Alaia es lo más importante en su vida. Asimismo, ha manifestado su temor por la seguridad y bienestar de la menor, lo que ha generado una ola de solidaridad entre la comunidad dominicana.

El caso ha generado conmoción en la sociedad, que ha mostrado su apoyo al padre y ha solicitado una pronta intervención de las autoridades competentes para resolver el caso. Diversos sectores de la comunidad han pedido que se actúe con rapidez y eficiencia para localizar a la niña y garantizar su seguridad.

Actualmente, las investigaciones están en marcha para esclarecer las circunstancias bajo las cuales se realizó el traslado de Alaia Mailyn González García. Aunque no se ha confirmado aún su paradero, las autoridades continúan trabajando de manera coordinada para resolver este delicado caso y localizar a la menor.

Este tipo de situaciones subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos internacionales de protección infantil, así como la cooperación entre países en casos de desaparición y traslado ilegal de menores. Las autoridades dominicanas y salvadoreñas permanecen comprometidas en garantizar la seguridad de Alaia y encontrar una solución a este preocupante incidente.

La desaparición de Alaia Mailyn González García ha puesto de relieve la importancia de una actuación diligente y efectiva en situaciones de riesgo para los menores, recordando la vulnerabilidad de los niños en contextos de conflicto familiar y la necesidad de salvaguardar sus derechos y su integridad física.

Subir