Autobús escolar con 44 pasajeros se incendia en Bangkok: temen 25 muertos

Un autobús escolar que transportaba a 38 estudiantes y 6 profesores se incendió mientras circulaba por la autovía Vibhavadi Rangsit en Bangkok, Tailandia. El trágico incidente tuvo lugar poco después del mediodía, cuando el grupo se dirigía hacia las afueras de la ciudad para realizar una excursión escolar.
De acuerdo con los primeros reportes, 19 personas sobrevivieron, de las cuales 16 eran estudiantes y 3 profesores. Los heridos fueron trasladados rápidamente a hospitales cercanos para recibir atención médica. Sin embargo, las autoridades temen que hasta 25 pasajeros hayan fallecido, aunque esta cifra aún no ha sido confirmada oficialmente.
Imágenes compartidas por los servicios de emergencia muestran al autobús, de dos pisos, completamente envuelto en llamas. Se cree que el incendio se originó a partir de un pinchazo en una de las llantas, lo que provocó una colisión lateral. El vehículo pertenecía al colegio Wat Khao Phraya, situado en la provincia de Uthai Thani.
El ministro del Interior, Anutin Charnvirakul, visitó el lugar del suceso y confirmó que se habían encontrado 10 cuerpos dentro del autobús, mientras que 15 pasajeros permanecen desaparecidos. Por su parte, el ministro de Transporte, Suriya Juangroongruangkit, explicó que la cifra exacta de fallecidos sigue siendo incierta.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un mensaje difundido en redes sociales. Además, anunció que el gobierno asumirá todos los gastos médicos de los supervivientes.
Es importante señalar que Tailandia enfrenta una de las tasas más altas de mortalidad por accidentes de tráfico a nivel mundial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 20.000 personas pierden la vida anualmente en accidentes de tránsito en el país.
Este incidente ha conmocionado a la comunidad, subrayando nuevamente la urgencia de implementar medidas de seguridad vial más estrictas para evitar tragedias similares en el futuro.