Oficial Peña arrebata teléfono a periodista en Santiago Rodríguez

Un preocupante incidente ocurrido en Santiago Rodríguez ha encendido las alarmas en el gremio periodístico. El hecho involucra al teniente coronel Peña, miembro de la Policía Nacional, y al periodista Danny Gómez, reconocido comunicador de la región. El oficial le arrebató el teléfono móvil a Gómez mientras este cubría un suceso de interés local, lo que ha generado una serie de críticas y demandas de esclarecimiento por parte de la comunidad y organizaciones defensoras de la libertad de prensa.

El incidente ocurrió en plena vía pública cuando Gómez, cumpliendo con su labor informativa, documentaba un acontecimiento. Sin mediar palabras ni ofrecer justificación alguna, el teniente coronel Peña interceptó al comunicador y le retiró su dispositivo móvil, interrumpiendo de manera abrupta su trabajo periodístico. Este acto ha sido calificado como una violación flagrante a los derechos fundamentales del ejercicio del periodismo, así como una agresión directa a la libertad de expresión.

Diversas organizaciones de prensa, entre ellas el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), han condenado el incidente, considerándolo un ataque injustificado y un peligroso precedente para los periodistas que realizan su labor en Santiago Rodríguez y en el país. El SNTP ha exigido una investigación exhaustiva que no solo aclare lo sucedido, sino que también asegure que eventos de esta naturaleza no se repitan. La defensa de la libertad de prensa y el respeto por el trabajo informativo son pilares fundamentales en cualquier sociedad democrática, argumentan los gremios.

La comunidad de Santiago Rodríguez ha expresado un fuerte apoyo a Danny Gómez, destacando su compromiso con la verdad y su rol como comunicador en la región. Muchos ciudadanos y líderes locales han manifestado que la acción del oficial Peña representa una afrenta no solo contra Gómez, sino contra todos los profesionales de la prensa que día a día trabajan por mantener informada a la población.

Por su parte, Danny Gómez ha afirmado que, pese a lo ocurrido, seguirá desempeñando su labor con la misma dedicación y compromiso de siempre. Aseguró que este tipo de obstáculos no lo detendrán en su misión de informar con veracidad y transparencia a la sociedad. Gómez, quien ha sido una voz clave en la región, reafirmó su intención de continuar con su labor periodística, resaltando la importancia de su rol en la difusión de hechos relevantes para la comunidad.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial respecto al incidente, lo que ha generado una creciente expectativa en torno a las medidas que podrían adoptarse para resolver el conflicto. Se espera que el Ministerio de Interior y Policía y otros entes gubernamentales investiguen lo sucedido y ofrezcan respuestas claras, a fin de proteger los derechos de los periodistas y garantizar un ambiente de respeto y colaboración entre los medios de comunicación y las fuerzas del orden.

Este episodio ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate acerca de la relación entre las fuerzas de seguridad y la prensa en el país. Mientras que la libertad de expresión es un derecho constitucional, situaciones como la vivida por Danny Gómez plantean interrogantes sobre el grado de respeto y protección que realmente reciben los periodistas al realizar su trabajo, especialmente en contextos donde las autoridades están involucradas.

En conclusión, la comunidad periodística de Santiago Rodríguez y del país en general estará atenta a las acciones que se tomarán en los próximos días, con la esperanza de que se refuercen las garantías para el ejercicio pleno y libre del periodismo, así como el respeto mutuo entre los medios de comunicación y las autoridades.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Noticias Villa Riva (@noticiasvillariva)

Subir