Rompe su pasaporte para revelar un “chip espía” ¿Nos espían con el pasaporte dominicano?

En días recientes, un video que circula en redes sociales ha generado controversia y preocupación entre usuarios. En las imágenes se muestra a una persona rompiendo un pasaporte dominicano con el objetivo de "demostrar" que contiene un chip supuestamente utilizado para espiar a los ciudadanos. Esta afirmación ha provocado una ola de temor entre algunas personas, quienes consideran que podrían estar siendo vigiladas sin su consentimiento.

Sin embargo, expertos en tecnología y seguridad han desmentido esta teoría, aclarando que el chip encontrado en los pasaportes dominicanos es, en realidad, una parte fundamental de la tecnología de pasaportes biométricos, implementada con el fin de mejorar la seguridad y facilitar los controles migratorios en los puntos fronterizos.

Este chip, conocido como chip RFID (Identificación por Radiofrecuencia), no tiene la capacidad de espiar a las personas ni hacer un seguimiento de sus movimientos. Su función principal es almacenar de manera segura información básica del titular del pasaporte, como su nombre, fecha de nacimiento, y una copia digital de su fotografía. Estos datos permiten a las autoridades verificar la identidad de los viajeros de forma más rápida y segura, ayudando a reducir el fraude y las falsificaciones en los documentos de viaje.

Es importante señalar que el uso de pasaportes biométricos no es exclusivo de la República Dominicana. Esta medida ha sido adoptada por numerosos países, incluidos Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, como parte de los estándares internacionales de seguridad. Los pasaportes biométricos se consideran una evolución tecnológica destinada a proteger la integridad de los documentos y garantizar que solo el titular legítimo pueda utilizarlos.

Ante la difusión de este tipo de videos que alimentan la desinformación, las autoridades dominicanas han reafirmado que no existe ninguna relación entre el chip incluido en los pasaportes y actividades de espionaje o seguimiento. Estos chips están diseñados exclusivamente para ser leídos en los puntos de control migratorio y no pueden ser utilizados para vigilar a los ciudadanos fuera de estos entornos.

La viralización de este tipo de teorías en las redes sociales pone de manifiesto la necesidad de consultar fuentes oficiales y contrastar la información antes de creer en afirmaciones que, aunque puedan parecer creíbles, carecen de fundamento científico o técnico. Es fundamental promover la alfabetización digital y fomentar un enfoque crítico frente a los contenidos que circulan en plataformas sociales, para evitar la propagación de falsedades que generan miedo e incertidumbre innecesaria en la población.

El pasaporte biométrico dominicano, al igual que en otras naciones, está diseñado con la única intención de fortalecer la seguridad en los viajes internacionales, garantizando una identificación fiable y evitando posibles fraudes.

Subir