Suben de precio cuatro combustibles en República Dominicana esta semana

Santo Domingo.— El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que, durante la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre, cuatro tipos de combustibles en República Dominicana experimentarán aumentos de precio. Entre los combustibles afectados se encuentran el avtur, kerosene, fuel oíl #6 y fuel oíl 1%S, con incrementos que oscilan entre RD$3 y RD$7 por galón.
El avtur presentará un aumento de RD$7.14 por galón, mientras que el kerosene subirá RD$7.90. Por otro lado, el fuel oíl #6 incrementará su costo en RD$4.95 y el fuel oíl 1%S en RD$3.24 por galón. A pesar de estas alzas, los combustibles más demandados, como la gasolina y el gasoil, mantendrán sus precios actuales.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, explicó que el Gobierno ha asignado un subsidio de RD$111 millones de pesos con el objetivo de evitar mayores aumentos en productos clave, especialmente en el GLP y el gasoil regular. Este subsidio permitirá aplicar una reducción de más de RD$10 por galón al GLP y de más de RD$4 por galón al gasoil regular, lo que busca proteger a los consumidores del impacto de las fluctuaciones del mercado internacional.
Durante la próxima semana, los precios de venta de los combustibles quedarán establecidos de la siguiente manera:
- Gasolina premium: RD$290.10 por galón
- Gasolina regular: RD$272.50 por galón
- Gasoil regular: RD$221.60 por galón
- Gasoil óptimo: RD$239.10 por galón
- GLP: RD$132.60 por galón
- Gas natural: RD$43.97 por metro cúbico
Estas medidas tienen como propósito mitigar el impacto del alza en los precios internacionales del petróleo, que ha repercutido en el costo de los hidrocarburos a nivel local. El MICM señaló que las variaciones en los precios de algunos derivados responden a la volatilidad del mercado internacional y a la apreciación del dólar estadounidense, lo cual ha afectado directamente los costos en el país.
El subsidio asignado tiene como fin estabilizar los precios de los combustibles durante las próximas semanas y reducir el impacto en el consumidor final. Además, el comportamiento de los precios será monitoreado de manera constante, para aplicar los ajustes necesarios conforme a las tendencias internacionales. De esta forma, se busca garantizar un suministro continuo de combustibles a precios competitivos y accesibles para la población.
Estas decisiones se alinean con los esfuerzos del Gobierno para mantener controlado el costo de vida y minimizar las presiones inflacionarias derivadas de factores externos.