Padres de infante denuncian mala practica medica en el hospital pediátrico Arturo Grullón en Santiago

Una tragedia conmociona la ciudad de Santiago tras el fallecimiento de una niña de 2 años y 11 meses en el Hospital Pediátrico Dr. Arturo Grullón. Los padres de la menor han presentado una grave denuncia, señalando una presunta mala práctica médica que, según ellos, resultó en la muerte de su hija.

La madre de la pequeña, Nathali Estrella Agramonte, ha manifestado públicamente que alertó al médico sobre las condiciones de salud de su hija, en particular acerca de sus problemas cardíacos. Según su relato, el médico fue informado de que la menor presentaba complicaciones del corazón, pero decidió suministrar un medicamento que provocó una serie de reacciones adversas. El galeno advirtió que el fármaco podría causar una sensación de ardor, pero las consecuencias que siguieron fueron mucho más graves.

El ingreso de la niña al hospital se debió a un cuadro de neumonía, pero según la familia, el tratamiento que se le administró estaba orientado a resolver problemas estomacales. Los padres afirman que, después de recibir el medicamento, su hija comenzó a sufrir ataques, los cuales desembocaron en un paro cardiorrespiratorio fatal.

El dolor de la familia no termina con la pérdida de su hija. También denuncian haber sido víctimas de maltrato por parte del personal médico cuando intentaron reclamar por las reacciones adversas que estaba sufriendo la niña. Este trato, según los denunciantes, ha generado gran indignación no solo entre los familiares, sino también en la comunidad que sigue de cerca el caso.

Las autoridades pertinentes han sido llamadas a realizar una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia médica involucrada en el tratamiento de la menor. De igual manera, se espera que las indagatorias permitan definir las responsabilidades legales y éticas correspondientes en este lamentable suceso.

Este caso ha puesto sobre la mesa temas cruciales en relación con la atención médica infantil, la correcta comunicación entre el personal de salud y los familiares de los pacientes, así como la importancia de que los protocolos médicos sean seguidos de manera estricta, especialmente cuando se trata de pacientes con condiciones de salud preexistentes.

Subir