Conoce los sectores que serán intervenidos por la Policía este sábado

El pasado viernes, el Gobierno de la República Dominicana puso en marcha un ambicioso operativo de intervención conjunta, orientado a garantizar la seguridad ciudadana y disminuir la incidencia de delitos como el raterismo y otros crímenes que afectan el Distrito Nacional. Este esfuerzo de seguridad continuará este sábado, concentrándose en barrios claves, con el fin de salvaguardar la paz en los sectores más vulnerables.

 

El despliegue, que iniciará a las 3:00 p.m., abarca los sectores de Villa Francisca, Villas Agrícolas, Villa Consuelo, Villa Juana, Ensanche la Fe y Cristo Rey. La Policía Nacional ha informado que este operativo tiene como objetivo primordial los puntos de venta de alcohol, tales como drinks, discotecas y colmadones, así como espacios públicos frecuentados, los cuales han sido señalados por los residentes como focos de inquietud y potenciales generadores de conflictos.

 

Durante la ceremonia de lanzamiento, que tuvo lugar en la explanada del Palacio de la Policía Nacional, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que la intervención se diseñó basándose en un mapa de calor que identifica las zonas con mayores índices de alteración del orden público. Este mapeo detallado, según Raful, fue clave para organizar la respuesta conjunta de las autoridades. Gracias al respaldo decidido del presidente Luis Abinader y la colaboración de las diferentes fuerzas del orden, esta intervención aspira a restaurar la tranquilidad en los puntos más críticos del Distrito Nacional y del Gran Santo Domingo.

La denominada "Operación Garantía de Paz" involucra a diversas entidades, entre ellas los ministerios de Interior y Policía, Defensa, el Ministerio Público, así como la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos especializados en la prevención e investigación de delitos. Este esfuerzo coordinado es una muestra del compromiso del gobierno en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en aquellas zonas donde los indicadores de inseguridad han generado mayor preocupación.

El despliegue de este operativo no solo busca una reducción inmediata de los delitos, sino también establecer un precedente de cooperación interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado y el raterismo. Las autoridades locales, junto con los cuerpos de seguridad, se han comprometido a garantizar que este tipo de acciones se mantengan en el tiempo, promoviendo la paz y seguridad en todos los rincones del país.

Subir