Ciudadanos venezolanos se manifestaron frente a la embajada de su país

SANTO DOMINGO. — Ciudadanos venezolanos se manifestaron frente a la embajada de su país en la República Dominicana para expresar su rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador al presidente Nicolás Maduro. Con plegarias y símbolos patrios, los venezolanos manifestaron su desacuerdo con el gobierno de Maduro y su posible permanencia en el poder por otros seis años. Los manifestantes exigieron el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas, que para ellos significa la salida de Maduro del poder.
La protesta fue custodiada por agentes de la Policía Nacional, quienes también protegieron la sede diplomática venezolana. Para este martes, se ha convocado una nueva concentración frente a la embajada a partir de las 11 de la mañana.
El presidente Luis Abinader declaró que acatará la decisión del gobierno venezolano de retirar su personal diplomático de la República Dominicana, incluido el encargado de negocios, a quien se le ha dado un ultimátum para abandonar el país de manera inmediata.
El mandatario reiteró su compromiso con los principios de democracia y propuso un recuento de las actas con verificación internacional en las elecciones de Venezuela.
El gobierno venezolano ha calificado como un atentado a su soberanía el hecho de que países como Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá, Uruguay y la República Dominicana no hayan reconocido de manera categórica el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones.
Como resultado, se ha ordenado el retiro del personal diplomático en estos países. Expertos internacionales consideran que esta situación agudiza el aislamiento de Venezuela.
El experto internacional Juan de Dios sostiene que, a largo plazo, Venezuela continuará aislada si se mantiene el régimen actual. Las naciones que han reconocido el triunfo de Maduro incluyen a China, Irán, Rusia, Bielorrusia, Cuba, Nicaragua, Bolivia y Honduras.