!Llegó el gran día¡: Adrián Beltré se convierte en inmortal de Cooperstown

Adrián Beltré ha sido finalmente exaltado al Salón de la Fama del Béisbol, conocido como Cooperstown, elevando a cinco el número de dominicanos en este prestigioso recinto, igualando así a Puerto Rico en la cantidad de jugadores latinos inducidos. Con este logro, la República Dominicana alcanza a los boricuas, quienes tienen a Roberto Clemente, Orlando Cepeda, Roberto Alomar, Iván Rodríguez y Edgar Martínez en Cooperstown.

var googletag=googletag||{};googletag.cmd=googletag.cmd||[]
googletag.cmd.push(function(){googletag.display("div-gpt-ad-ez-companion-ez-3998");});

Este domingo marca un día especial para el dominicano, dueño de una de las carreras más respetadas en las últimas décadas, destacándose tanto con el bate, el guante y su carismática personalidad en el terreno. Aunque no participó en muchos Juegos de Estrellas (solo en 4) ni estuvo en las votaciones para el Jugador Más Valioso más de dos veces, Beltré se consolidó como un jugador completo en las Grandes Ligas.

Además de sus habilidades deportivas, Adrián Beltré fue un mentor para muchos jugadores que luego brillaron en el béisbol profesional. Su carácter exigente, aunque a veces duro, es hoy en día agradecido por aquellos a quienes guió.

La exaltación de Beltré refuerza el impacto de los jugadores latinos en el Salón de la Fama en los últimos tiempos. Los primeros latinos en ingresar fueron Roberto Clemente en 1973 y Juan Marichal en 1983. Posteriormente, lograron ingresar Luis Aparicio en 1984, Rod Carew en 1991, Orlando Cepeda en 1999 y Tany Pérez en el 2000. Un gran auge ocurrió después con la exaltación de Roberto Alomar en 2011, Pedro Martínez en 2015, y luego el cuarteto de Iván Rodríguez (2017), Vladimir Guerrero (2018), y Mariano Rivera y Edgar Martínez en 2019. Esta última hazaña marcó la primera vez que los latinos fueron exaltados tres años consecutivos, y la dupla de Rivera y Martínez fue la única ocasión en que dos latinos lo lograron el mismo año.

Este domingo es un día brillante para Adrián Beltré, quien, sin duda, dejó una huella imborrable en el béisbol. Su exaltación a Cooperstown es una justa recompensa por su destacada carrera.

El discurso

Aunque no es conocido por hablar mucho en público, Beltré anticipó que su discurso podría durar entre 15 y 20 minutos, dividido en un 60 por ciento en inglés y el resto en español. “Tuve una carrera muy extensa y he trabajado en resumirla lo más que pueda”, expresó el exjugador.

La vida después de Cooperstown

Miembro de cuatro equipos en una carrera que se extendió por 21 años, Adrián Beltré aspira a devolver a su familia todo el tiempo que les robó mientras se convertía en uno de los más brillantes antesalistas de todos los tiempos. “Los niños dominicanos tendrán en mí a uno de sus mentores, eso es algo que me encantaría realizar, ayudar a desarrollar otros talentos”, manifestó Beltré tras un encuentro con periodistas en el Clark Sports Center.

Con su inclusión en Cooperstown ya materializada, Beltré planea festejar en grande, pero en una actividad privada con su familia y algunos amigos. “Ya anhelo que culmine este día, espero descansar un poco y pasar mucho más tiempo con la familia. En el pasado les robé mucho tiempo, ahora es tiempo de devolvérselo”, sostuvo.

La ceremonia de exaltación será transmitida a través de Teleantillas, canal 2, y Telesistema, el 11.

Subir